Círculo de palabra
8 Osomatli
Citando a Julian Katari del 18/01/2025, 8:15 am
Iniciación
Una iniciación no es cuando algo comienza, es cuando algo que no está aquí y que queremos, continúa manifestándose en el tiempo para que podamos comenzar a permitir que esté aquí, que llegue a existir. Ahora sigo empezando a entender por qué hoy se celebra como el comienzo del calendario Chol Qu'ij y no en el comienzo del mismo, hace 20 días, el día de Jun B'aatz.
Grandes cosas están en camino, y finalmente hemos saltado líneas de tiempo para hacer que algo grandioso suceda. Me sentía muy bien ayer, pero anoche, tuve que enfrentar las energías, entidades, sentimientos y sueños más terribles. De dónde vinieron o por qué aparecieron, todavía tengo que descubrirlo. Pero veo la relación con el tiempo, con el hecho de que estamos manifestando adecuadamente esta iniciación de la humanidad en una nueva línea de tiempo. Eso debería ser emocionante y estamos rodeados por la luz, pero también vamos a entrar en una oscuridad total. Lo que sucederá con el mundo este año, en este ciclo Chol Qu'ij, es un poco oscuro. Realmente nos espera un año problemático, no para nosotros, sino para el mundo que debe seguir desvistiéndose de las sábanas de lo ya no tolerable y entrar en una etapa de verdadera evolución. Todo esto comienza hoy.
Únanse a mí en este recuerdo y oración. Como una iniciación simbólica de su conocimiento y conteo de los días. Conectémonos con los ancianos mayas del altiplano guatemalteco encendiendo una vela y saludando a las cuatro direcciones. Reunámonos en este tiempo y momento, para comenzar el camino hacia la finalización del gran ciclo.
Iniciación
Una iniciación no es cuando algo comienza, es cuando algo que no está aquí y que queremos, continúa manifestándose en el tiempo para que podamos comenzar a permitir que esté aquí, que llegue a existir. Ahora sigo empezando a entender por qué hoy se celebra como el comienzo del calendario Chol Qu'ij y no en el comienzo del mismo, hace 20 días, el día de Jun B'aatz.
Grandes cosas están en camino, y finalmente hemos saltado líneas de tiempo para hacer que algo grandioso suceda. Me sentía muy bien ayer, pero anoche, tuve que enfrentar las energías, entidades, sentimientos y sueños más terribles. De dónde vinieron o por qué aparecieron, todavía tengo que descubrirlo. Pero veo la relación con el tiempo, con el hecho de que estamos manifestando adecuadamente esta iniciación de la humanidad en una nueva línea de tiempo. Eso debería ser emocionante y estamos rodeados por la luz, pero también vamos a entrar en una oscuridad total. Lo que sucederá con el mundo este año, en este ciclo Chol Qu'ij, es un poco oscuro. Realmente nos espera un año problemático, no para nosotros, sino para el mundo que debe seguir desvistiéndose de las sábanas de lo ya no tolerable y entrar en una etapa de verdadera evolución. Todo esto comienza hoy.
Únanse a mí en este recuerdo y oración. Como una iniciación simbólica de su conocimiento y conteo de los días. Conectémonos con los ancianos mayas del altiplano guatemalteco encendiendo una vela y saludando a las cuatro direcciones. Reunámonos en este tiempo y momento, para comenzar el camino hacia la finalización del gran ciclo.
Citando a Julian Katari del 05/10/2025, 1:13 pmLa imposible búsqueda de la causalidad inicial.
Nos reunimos aquí para celebrar, junto con miles de mayas en tierras mayas, la celebración del Waxkxak'ib b'aatz, el día en que se celebra la cuenta sagrada del Chol qu'ij. Veinte días después del Jun B'aatz, el día en que comienza la cuenta, el número ocho simboliza la integridad suficiente para comprender realmente lo que hacemos y lo que celebramos.
Este título es como una tesis, una que apenas tengo unos minutos para escribir aquí con ustedes. Como la mayoría de los consejos que se dan aquí, no son de mi autoría; mi trabajo aquí es ser un canal para los mensajes que provienen de la gran mente. Me emocioné mucho al escuchar estas palabras mientras buscaba el mensaje de hoy. Al igual que otros buenos mensajes, el título se explica por sí solo; puede extenderse en detalles y ejemplos, pero prácticamente lo contiene todo.
Estamos atrapados en dos redes: una que sostiene el tejido de la creación y la otra, de nuestra propia creación artificial, literalmente la red mundial. De la primera no hay escapatoria; de la segunda, sí. Cada pista, día, consejo, es una pieza que nos acerca a eso; no hay otro progreso posible. El tiempo es consciente y nos lleva a algún lugar; no es un reloj que simplemente marca ciertos estados de ánimo y eventos que se repiten en un ciclo sin sentido. Lo más difícil de entender de los calendarios mesoamericanos, y probablemente de cualquier otro calendario místico, es que no marcan nada, son un mapa para la expansión de la conciencia, y en estos tiempos, eso significa desenredarnos de la www.
El nawal de ayer nos enseñó que no podemos atar las expectativas de la mente al corazón, que cualquier directriz debe romperse, y no podemos pensar que romperlas es romper el corazón. El corazón sabe más y, si se lo permitimos, puede encontrar el camino mejor que nuestra mente. Esto se relaciona con el consejo de hoy sobre las búsquedas imposibles de significado y comprensión. El explicacionismo no puede ser lo que nos une. Aún me queda por preguntar, y siento con el corazón que la respuesta llegará en los próximos días: ¿por qué nos atrae tanto encontrar la causa de los fenómenos? ¿Por qué es algo en lo que los humanos estamos dispuestos a invertir toda nuestra vida, todo nuestro tiempo y energía? ¿Por qué nos aferramos tanto a tener que encontrar una única causa para lo que experimentamos? ¿Intentamos crearla artificialmente? Porque podría ser que no exista ninguna. Yo mismo me he encontrado atrapado en extensos viajes de investigación para encontrar las respuestas al porqué. El nawal de hoy me ha acercado a la respuesta, y la respuesta reside en la profunda naturaleza mística del día; no es de extrañar que hayan elegido este día para celebrar todo el ciclo. En el fondo, eres quien crea el universo, no de la forma en que eliges decir cualquier cosa superficialmente, sino de la forma en que eliges profundizar en la verdad y comprender la naturaleza de nuestras vidas y nuestra creación, y encontrar respuestas. Una respuesta te lleva a la siguiente, profundizas más y puedes dedicarte a ello toda la vida. Cada respuesta es un tesoro maravilloso, pero está incompleto; siempre hay un porqué detrás.
Si entendiéramos que en el fondo se encuentra un wakxak'ib b'aatz, entonces quizás nuestra búsqueda podría haber terminado y podríamos aprovechar su poder y empezar a usar este conocimiento para construir un mundo mejor, una comunidad más amorosa. Es lo que sigue después de haber elegido el camino del corazón.
La imposible búsqueda de la causalidad inicial.
Nos reunimos aquí para celebrar, junto con miles de mayas en tierras mayas, la celebración del Waxkxak'ib b'aatz, el día en que se celebra la cuenta sagrada del Chol qu'ij. Veinte días después del Jun B'aatz, el día en que comienza la cuenta, el número ocho simboliza la integridad suficiente para comprender realmente lo que hacemos y lo que celebramos.
Este título es como una tesis, una que apenas tengo unos minutos para escribir aquí con ustedes. Como la mayoría de los consejos que se dan aquí, no son de mi autoría; mi trabajo aquí es ser un canal para los mensajes que provienen de la gran mente. Me emocioné mucho al escuchar estas palabras mientras buscaba el mensaje de hoy. Al igual que otros buenos mensajes, el título se explica por sí solo; puede extenderse en detalles y ejemplos, pero prácticamente lo contiene todo.
Estamos atrapados en dos redes: una que sostiene el tejido de la creación y la otra, de nuestra propia creación artificial, literalmente la red mundial. De la primera no hay escapatoria; de la segunda, sí. Cada pista, día, consejo, es una pieza que nos acerca a eso; no hay otro progreso posible. El tiempo es consciente y nos lleva a algún lugar; no es un reloj que simplemente marca ciertos estados de ánimo y eventos que se repiten en un ciclo sin sentido. Lo más difícil de entender de los calendarios mesoamericanos, y probablemente de cualquier otro calendario místico, es que no marcan nada, son un mapa para la expansión de la conciencia, y en estos tiempos, eso significa desenredarnos de la www.
El nawal de ayer nos enseñó que no podemos atar las expectativas de la mente al corazón, que cualquier directriz debe romperse, y no podemos pensar que romperlas es romper el corazón. El corazón sabe más y, si se lo permitimos, puede encontrar el camino mejor que nuestra mente. Esto se relaciona con el consejo de hoy sobre las búsquedas imposibles de significado y comprensión. El explicacionismo no puede ser lo que nos une. Aún me queda por preguntar, y siento con el corazón que la respuesta llegará en los próximos días: ¿por qué nos atrae tanto encontrar la causa de los fenómenos? ¿Por qué es algo en lo que los humanos estamos dispuestos a invertir toda nuestra vida, todo nuestro tiempo y energía? ¿Por qué nos aferramos tanto a tener que encontrar una única causa para lo que experimentamos? ¿Intentamos crearla artificialmente? Porque podría ser que no exista ninguna. Yo mismo me he encontrado atrapado en extensos viajes de investigación para encontrar las respuestas al porqué. El nawal de hoy me ha acercado a la respuesta, y la respuesta reside en la profunda naturaleza mística del día; no es de extrañar que hayan elegido este día para celebrar todo el ciclo. En el fondo, eres quien crea el universo, no de la forma en que eliges decir cualquier cosa superficialmente, sino de la forma en que eliges profundizar en la verdad y comprender la naturaleza de nuestras vidas y nuestra creación, y encontrar respuestas. Una respuesta te lleva a la siguiente, profundizas más y puedes dedicarte a ello toda la vida. Cada respuesta es un tesoro maravilloso, pero está incompleto; siempre hay un porqué detrás.
Si entendiéramos que en el fondo se encuentra un wakxak'ib b'aatz, entonces quizás nuestra búsqueda podría haber terminado y podríamos aprovechar su poder y empezar a usar este conocimiento para construir un mundo mejor, una comunidad más amorosa. Es lo que sigue después de haber elegido el camino del corazón.