Círculo de palabra
6 Tecpatl
Citando a Julian Katari del 17/10/2024, 3:47 pm
Madurar.
Cuando algo no sale como queremos, nos enojamos, nos entristecemos y nos negamos a aceptar que es lo mejor. Nada será nunca perfecto ni permanente, la roca se erosiona con el agua y el agua se evapora con todo lo demás. El conflicto y los obstáculos son parte de los ciclos de la vida, y todo lo que se pierde o muere vuelve a bajar y regresa para alimentarte a ti y a la vida en esta tierra.
A mitad de la trecena, vemos más claramente la naturaleza tenaz y excesivamente sensible del Aaj, y nos enfrentamos al desafío de madurarlo. Los planes cambian y llega el momento de soltar algo. Puede ser el cuerpo, que está pidiendo soltar un hábito para poder sanar. O puede ser el desafío de dejar algo para dar cabida a los planes de los demás.
Internamente se nos pide que aprendamos a ser seres amorosos maduros reales, entendiendo que sentarse y llorar por algo que es doloroso no va a ser la solución. Ser maduros y no perder energía ante situaciones negativas y dolorosas no significa que seamos insensibles y carezcamos de empatía. Significa que realmente estamos ocupándonos de ello y optimizando nuestra energía para que podamos alcanzar una solución. Equilibrar las energías de Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, es la exigencia de éste tiempo.
Madurar.
Cuando algo no sale como queremos, nos enojamos, nos entristecemos y nos negamos a aceptar que es lo mejor. Nada será nunca perfecto ni permanente, la roca se erosiona con el agua y el agua se evapora con todo lo demás. El conflicto y los obstáculos son parte de los ciclos de la vida, y todo lo que se pierde o muere vuelve a bajar y regresa para alimentarte a ti y a la vida en esta tierra.
A mitad de la trecena, vemos más claramente la naturaleza tenaz y excesivamente sensible del Aaj, y nos enfrentamos al desafío de madurarlo. Los planes cambian y llega el momento de soltar algo. Puede ser el cuerpo, que está pidiendo soltar un hábito para poder sanar. O puede ser el desafío de dejar algo para dar cabida a los planes de los demás.
Internamente se nos pide que aprendamos a ser seres amorosos maduros reales, entendiendo que sentarse y llorar por algo que es doloroso no va a ser la solución. Ser maduros y no perder energía ante situaciones negativas y dolorosas no significa que seamos insensibles y carezcamos de empatía. Significa que realmente estamos ocupándonos de ello y optimizando nuestra energía para que podamos alcanzar una solución. Equilibrar las energías de Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, es la exigencia de éste tiempo.
Citando a Julian Katari del 04/07/2025, 1:41 pmDetengan el reloj.
El maestro tejedor, b'aatz, nos muestra que el tiempo es el hilo que une todo en este universo najt, y que el tiempo puede codificarse mediante diferentes códigos. Viviendo bajo la tiranía de una civilización monista, estamos contaminados por la idea de que todo debe ser explicable, acoplable, casable y encajar como los diferentes engranajes de un reloj complejo. Entendemos que diferentes historias son verdaderas, diferentes visiones, y por lo tanto, si todas son verdaderas, todas están juntas, son una sola. Se tejen en el tiempo de alguna manera y por nuestra atención. El nawal de hoy nos invita a romper la obsesión de que todo encaje y sea completamente inteligible. Al igual que los idiomas, puede haber traducciones, pero son códigos diferentes y no pueden fusionarse en uno solo. Podemos aprender diferentes idiomas y costumbres, escuchar diferentes visiones, pero no debemos intentar traducirlas a un código universal y culturalmente neutral; no existe ninguno.
Demonios de la luz.
Así como necesitamos luz, necesitamos oscuridad. Las calles ahora son callejones oscuros, mientras que nuestras habitaciones oscuras ahora están llenas de luz. No lo elegimos, pero lo permitimos. Mientras electrifican el mundo con ondas electromagnéticas, más allá del espectro visible, lo que solía ser oscuro ahora está lleno de luz. Como un buen tijaax, este es el espacio para decirte lo que no quieres oír. Habrá demonios que te visiten por la noche, mientras duermes. Son los demonios de esta nueva luz. No la luz del amor, sino la luz del control. Pueden leer tus pensamientos y ser tus pensamientos, si los ignoras.
Detengan el reloj.
El maestro tejedor, b'aatz, nos muestra que el tiempo es el hilo que une todo en este universo najt, y que el tiempo puede codificarse mediante diferentes códigos. Viviendo bajo la tiranía de una civilización monista, estamos contaminados por la idea de que todo debe ser explicable, acoplable, casable y encajar como los diferentes engranajes de un reloj complejo. Entendemos que diferentes historias son verdaderas, diferentes visiones, y por lo tanto, si todas son verdaderas, todas están juntas, son una sola. Se tejen en el tiempo de alguna manera y por nuestra atención. El nawal de hoy nos invita a romper la obsesión de que todo encaje y sea completamente inteligible. Al igual que los idiomas, puede haber traducciones, pero son códigos diferentes y no pueden fusionarse en uno solo. Podemos aprender diferentes idiomas y costumbres, escuchar diferentes visiones, pero no debemos intentar traducirlas a un código universal y culturalmente neutral; no existe ninguno.
Demonios de la luz.
Así como necesitamos luz, necesitamos oscuridad. Las calles ahora son callejones oscuros, mientras que nuestras habitaciones oscuras ahora están llenas de luz. No lo elegimos, pero lo permitimos. Mientras electrifican el mundo con ondas electromagnéticas, más allá del espectro visible, lo que solía ser oscuro ahora está lleno de luz. Como un buen tijaax, este es el espacio para decirte lo que no quieres oír. Habrá demonios que te visiten por la noche, mientras duermes. Son los demonios de esta nueva luz. No la luz del amor, sino la luz del control. Pueden leer tus pensamientos y ser tus pensamientos, si los ignoras.