Have a question?
Message sent Cerrar

Círculo de palabra

Por favor o Registro para crear publicaciones y temas.

4 Koskahuahtli

Siente el dolor

Debemos aprender conscientemente a ser y actuar como humanos yendo, a veces, en su justa medida, en contra de nuestros instintos animales. Nuestra reacción natural al dolor es evitarlo a toda costa. Cuando es permanente, constante, es bueno aliviarlo, ya que una presencia persistente del mismo inducirá más daño. Sin embargo, a veces, no importa lo que hagamos, el dolor llega, porque está aquí para enseñarnos algo.

Como cualquier otro ser, debemos aprender a escuchar lo que tiene que decir, y permitir que nuestro ser y nuestra alma lo experimenten plenamente. Es parte de la experiencia de intensa vitalidad carnal que elegimos tener. No queremos irnos de este mundo sin experimentar todo lo que hay en él, y el dolor es una de esas cosas. Cuando aprendes a permitirte sentirlo y experimentarlo, es cuando mejor se va.

Cuando alguien te hiere, te maldice, es porque siente dolor. La mejor manera de disolver la maldición es sentirla, sentir lo que esa persona siente, y aunque no lo merezca, abrazarla a ella y a su dolor. No lo hagas tuyo, no le pidas que se quede, déjalo pasar a través de tu atención y de tu tiempo.

Sana el dolor

Al considerar la vida como meta y propósito de la vida, probablemente hayas aprendido a cuidarte a ti mismo, a cuidar tu cuerpo, y en este mundo complejo e individualista, ha sido un desafío no dejarse dominar por lo externo. Mediante una correcta alineación del tonal, una sanación yachay, descubrirás que el camino para continuar en la vida es encontrar aquello que mejorará tu propia salud SIN restricciones. Aquello que te está quitando la libertad, te está quitando la salud. El nawal de hoy nos aterriza, para enfocamos en mejorar aquello que necesita ser mejorado o trabajado para que nuestra propia salud mejore.

Cuando mejoramos, el mundo puede mejorar con nosotros. Nos sentimos humildes al reducir o posponer nuestras expectativas de dónde deseamos estar y darnos cuenta de dónde estamos. Hasta que no mejoremos aquí, no llegaremos allí. Sin embargo, necesitamos alinearnos con un camino para llegar allí, porque es allí donde alcanzaremos la plenitud de ser completamente libres, completamente sanos y completamente plenos. Si puedes vivir con el dolor y trabajar humildemente para sanarlo, alinear tu camino hacia la plenitud y libertad, entonces cada paso será transformador y sanador y estarás avanzando en tu camino.

¡Aloha!

Recibe nuestras entradas, contenidos, canalizaciones e información del Círculo directamente a tu buzón de entrada

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.