Círculo de palabra
7 Kalli
Citando a Julian Katari del 30/01/2025, 12:47 pm
Sabiduría interior
Es una gran cosa saber y estar informado. El mundo de hoy, servido por aviones y barcos, traerá los mayores compendios de conocimiento empaquetado desde lugares lejanos, en papel o en pantalla, y con un desfase de milisegundos, podemos comunicarnos con todo el mundo e intercambiar información casi en tiempo real sobre lo que está sucediendo. La IA es un superprocesador que puede calcular toda esa información y regurgitar la respuesta que estamos buscando. Todos nos sentimos empoderados y los más conocedores del grupo han ampliado sus apetitos por devorar la sabiduría que leen en libros comprados de alta calidad. El acceso a la información es empoderador, es una puerta, una herramienta, pero de ninguna manera nos otorga sabiduría.
Al contrario, a veces nos la quita. Lo que se supone que debemos experimentar y aprender de la observación en el mundo natural, lo que se supone que debemos comprender mediante la realización de nuestras propias conexiones internas a través de la meditación al conectar los puntos de lo observado, se sirve en un plato, predigerido, pre-entendido. Saber de esta manera alimenta sólo una capa superficial de nuestro ser. Todavía tenemos que experimentar todo lo que estamos leyendo. Cuando lo hacemos, algo diferente crece en nosotros, la verdadera sabiduría, la transformación. El nawal de hoy potencia fuertemente las oportunidades que puedas tener de vivir experiencias y aprender de ellas. Incluso las indeseables. Observa tu actitud ante las situaciones desagradables. Esa es la actitud que tienes hacia el aprendizaje, porque es en las situaciones desagradables donde tenemos las mayores oportunidades de hacer crecer nuestra personalidad y encontrar sabiduría en la experiencia.


Sabiduría interior
Es una gran cosa saber y estar informado. El mundo de hoy, servido por aviones y barcos, traerá los mayores compendios de conocimiento empaquetado desde lugares lejanos, en papel o en pantalla, y con un desfase de milisegundos, podemos comunicarnos con todo el mundo e intercambiar información casi en tiempo real sobre lo que está sucediendo. La IA es un superprocesador que puede calcular toda esa información y regurgitar la respuesta que estamos buscando. Todos nos sentimos empoderados y los más conocedores del grupo han ampliado sus apetitos por devorar la sabiduría que leen en libros comprados de alta calidad. El acceso a la información es empoderador, es una puerta, una herramienta, pero de ninguna manera nos otorga sabiduría.
Al contrario, a veces nos la quita. Lo que se supone que debemos experimentar y aprender de la observación en el mundo natural, lo que se supone que debemos comprender mediante la realización de nuestras propias conexiones internas a través de la meditación al conectar los puntos de lo observado, se sirve en un plato, predigerido, pre-entendido. Saber de esta manera alimenta sólo una capa superficial de nuestro ser. Todavía tenemos que experimentar todo lo que estamos leyendo. Cuando lo hacemos, algo diferente crece en nosotros, la verdadera sabiduría, la transformación. El nawal de hoy potencia fuertemente las oportunidades que puedas tener de vivir experiencias y aprender de ellas. Incluso las indeseables. Observa tu actitud ante las situaciones desagradables. Esa es la actitud que tienes hacia el aprendizaje, porque es en las situaciones desagradables donde tenemos las mayores oportunidades de hacer crecer nuestra personalidad y encontrar sabiduría en la experiencia.
Citando a Julian Katari del 17/10/2025, 3:02 pmLímites.
Nuestro cosmos humano es limitado, pero lo suficientemente vasto como para conectar con otras áreas del cosmos no humano. No vivimos en un cosmos humano, sino en una red materialista muy reducida, reduccionista, donde existe cierta conexión con el cosmos humano, pero eso no es lo que estructura fundamentalmente nuestra experiencia. Siempre hablamos del sistema esclavista, y ese debería ser el tema de cualquier lectura diaria hasta que pasemos a otra cosa. Para ello, cada día aportamos una pista, avanzamos hacia una mejor comprensión, recuperamos algo de nuestra humanidad perdida. El nawal de hoy desea conectarnos con una comprensión más amplia al hablar de los diferentes niveles de conciencia, y de que, obviamente, existe la conciencia no humana. Esto se refiere a comprender el comportamiento de otros seres en el universo, de quienes estamos llegando a un momento en que podremos ver y aceptar más. El sufrimiento que nos afecta puede no ser relevante para ellos. Esto quizás responda a tu pregunta de por qué no intervienen en nuestros asuntos. Lo hacen hasta donde estamos a punto de causar el Armagedón nuclear, pero no a nuestros pequeños problemas, sin importar cuánto sufrimiento nos inflijamos.
Nuestros sentimientos y experiencias residen en un nivel específico del cosmos. Al atrevernos a explorar arriba, descubriremos el resto del cosmos, del mundo no físico, de dónde proviene el espíritu, dónde se entrelazan nuestros pensamientos, dónde habitan los arquetipos, los símbolos y la geometría sagrada. Si preguntas qué lo mantiene unido, te responderán que eres tú, eres el ensamblaje de tu experiencia. Podrías detenerte aquí o explorar más y preguntar qué lo une todo: no soy uno ni estoy solo, hay otros, y la respuesta será nuestra madre tierra. La tierra es el punto de encaje de esta parte del cosmos a la que estamos ligados. En el intento de expandirnos y viajar, hemos desestimado la importancia de este punto de encaje madre, y ahora llega el momento de reconocerlo y nutrirlo. De las resonancias de nuestra madre tierra, obtenemos límites que permiten la biología y el espacio-tiempo. Los límites de la descripción que nos ha dado el "descubrimiento científico" producido por una entidad oscura/inferior autodepredadora que gobierna a la humanidad y la mantiene al borde de alcanzar su máximo potencial, los romperemos y borraremos; en realidad, no existen. Para comprender el cosmos, necesitamos permitirnos ser divinos y ver las muchas más capas invisibles, donde hemos estado evolucionando recientemente a medida que nos liberamos de las descripciones impuestas. Sin embargo, estas capas, como cualquier otra, están creadas y limitadas por límites. Hay límites. Los límites no son sólidos, se pueden cruzar, pero tienen un propósito: mantener cierta congruencia y cohesión con el cosmos.
El universo es un ser completo que intenta evolucionar hacia un estado de menor entropía, lo que significa que busca crear orden y congruencia, y esto en el ámbito humano se traduce como amor. Observa todos los falsos límites en la descripción que te impiden amar plena y libremente. La economía, y sí, nuestros propios códigos románticos y "espirituales". Pueden estar quitándote amor, en lugar de dártelo. Al sumergirnos en la búsqueda de nuestra liberación, permitiéndonos deconstruir los numerosos límites impuestos, a veces olvidamos que existen límites en los niveles de consciencia y en el cosmos. Al aprender de ellos, podemos empezar a organizar nuestros propios estados de percepción y nuestros propios flujos a través del día y la noche. Podemos acceder a una increíble biblioteca de lo que aplica y dónde, donde podemos aprender a invertir nuestra energía en un cosmos vivo de una manera verdaderamente productiva, donde realmente aportamos más amor y congruencia a este mundo.
Límites.
Nuestro cosmos humano es limitado, pero lo suficientemente vasto como para conectar con otras áreas del cosmos no humano. No vivimos en un cosmos humano, sino en una red materialista muy reducida, reduccionista, donde existe cierta conexión con el cosmos humano, pero eso no es lo que estructura fundamentalmente nuestra experiencia. Siempre hablamos del sistema esclavista, y ese debería ser el tema de cualquier lectura diaria hasta que pasemos a otra cosa. Para ello, cada día aportamos una pista, avanzamos hacia una mejor comprensión, recuperamos algo de nuestra humanidad perdida. El nawal de hoy desea conectarnos con una comprensión más amplia al hablar de los diferentes niveles de conciencia, y de que, obviamente, existe la conciencia no humana. Esto se refiere a comprender el comportamiento de otros seres en el universo, de quienes estamos llegando a un momento en que podremos ver y aceptar más. El sufrimiento que nos afecta puede no ser relevante para ellos. Esto quizás responda a tu pregunta de por qué no intervienen en nuestros asuntos. Lo hacen hasta donde estamos a punto de causar el Armagedón nuclear, pero no a nuestros pequeños problemas, sin importar cuánto sufrimiento nos inflijamos.
Nuestros sentimientos y experiencias residen en un nivel específico del cosmos. Al atrevernos a explorar arriba, descubriremos el resto del cosmos, del mundo no físico, de dónde proviene el espíritu, dónde se entrelazan nuestros pensamientos, dónde habitan los arquetipos, los símbolos y la geometría sagrada. Si preguntas qué lo mantiene unido, te responderán que eres tú, eres el ensamblaje de tu experiencia. Podrías detenerte aquí o explorar más y preguntar qué lo une todo: no soy uno ni estoy solo, hay otros, y la respuesta será nuestra madre tierra. La tierra es el punto de encaje de esta parte del cosmos a la que estamos ligados. En el intento de expandirnos y viajar, hemos desestimado la importancia de este punto de encaje madre, y ahora llega el momento de reconocerlo y nutrirlo. De las resonancias de nuestra madre tierra, obtenemos límites que permiten la biología y el espacio-tiempo. Los límites de la descripción que nos ha dado el "descubrimiento científico" producido por una entidad oscura/inferior autodepredadora que gobierna a la humanidad y la mantiene al borde de alcanzar su máximo potencial, los romperemos y borraremos; en realidad, no existen. Para comprender el cosmos, necesitamos permitirnos ser divinos y ver las muchas más capas invisibles, donde hemos estado evolucionando recientemente a medida que nos liberamos de las descripciones impuestas. Sin embargo, estas capas, como cualquier otra, están creadas y limitadas por límites. Hay límites. Los límites no son sólidos, se pueden cruzar, pero tienen un propósito: mantener cierta congruencia y cohesión con el cosmos.
El universo es un ser completo que intenta evolucionar hacia un estado de menor entropía, lo que significa que busca crear orden y congruencia, y esto en el ámbito humano se traduce como amor. Observa todos los falsos límites en la descripción que te impiden amar plena y libremente. La economía, y sí, nuestros propios códigos románticos y "espirituales". Pueden estar quitándote amor, en lugar de dártelo. Al sumergirnos en la búsqueda de nuestra liberación, permitiéndonos deconstruir los numerosos límites impuestos, a veces olvidamos que existen límites en los niveles de consciencia y en el cosmos. Al aprender de ellos, podemos empezar a organizar nuestros propios estados de percepción y nuestros propios flujos a través del día y la noche. Podemos acceder a una increíble biblioteca de lo que aplica y dónde, donde podemos aprender a invertir nuestra energía en un cosmos vivo de una manera verdaderamente productiva, donde realmente aportamos más amor y congruencia a este mundo.