Círculo de palabra
7 Mallinalli
Citando a Julian Katari del 31/10/2024, 3:30 pm
Camino Áspero
Íbamos brisando y navegando, sobre la suavidad de una vida asfaltada que cómoda y velozmente nos llevaba a la felicidad. Eso hasta que supimos que el destino no era la felicidad, sino la esclavitud y la enfermedad. Allí vimos la opción de tomar el otro camino, sin pavimentar, con curvas, áspero y pedregoso. Para algunos la velocidad fue demasiada y se pasaron de largo esta salida. Para ti, si estás leyendo esto, es porque lo estás viendo ahora mismo, o ya estás en él.
Cuidar nuestro cuerpo del tiempo no será suficiente para evitar dolores e incomodidades por el hecho de que ahora estemos manejando sobre este camino áspero y lleno de baches. Tomar el camino fue valiente. Lo siguiente es bajarse del auto, y darse cuenta de que el mismo medio para llegar no es apto para el camino. No hay prisa, mira alrededor, estás de nuevo en la madre tierra, en la montaña, en el desierto, o en el bosque. Claro, pronto no tendrás nada para comer, allí no hay comunidad, por eso te quedas en el auto. La única seguridad es saber que ya no volverás a ser depredado.
Camino Áspero
Íbamos brisando y navegando, sobre la suavidad de una vida asfaltada que cómoda y velozmente nos llevaba a la felicidad. Eso hasta que supimos que el destino no era la felicidad, sino la esclavitud y la enfermedad. Allí vimos la opción de tomar el otro camino, sin pavimentar, con curvas, áspero y pedregoso. Para algunos la velocidad fue demasiada y se pasaron de largo esta salida. Para ti, si estás leyendo esto, es porque lo estás viendo ahora mismo, o ya estás en él.
Cuidar nuestro cuerpo del tiempo no será suficiente para evitar dolores e incomodidades por el hecho de que ahora estemos manejando sobre este camino áspero y lleno de baches. Tomar el camino fue valiente. Lo siguiente es bajarse del auto, y darse cuenta de que el mismo medio para llegar no es apto para el camino. No hay prisa, mira alrededor, estás de nuevo en la madre tierra, en la montaña, en el desierto, o en el bosque. Claro, pronto no tendrás nada para comer, allí no hay comunidad, por eso te quedas en el auto. La única seguridad es saber que ya no volverás a ser depredado.
Citando a Julian Katari del 18/07/2025, 1:38 pmSabio
Un cambio de valores es el reconocimiento de la autoridad, lo que se traduce en libertad, en recuperar el poder. Pragmáticamente, eso significa autosuficiencia, sí, retroceder al paleolítico, como algunos dicen, mofandose. Desde la mente de un ego adoctrinado que se siente viejo, esto puede parecer ridículo. El sistema de castas opera a todos los niveles: celular, neurológico y neurálgico. Nos domesticaron para temerle a la suciedad. Preferimos mantenernos limpios en un teclado desde el cual participamos en genocidio, ecocidio y la desaparición de todo lo vivo. Un espíritu que lo expresa así puede verse joven, insensato, inmaduro. Todo en la cultura moderna del supramundo está de cabeza. Creemos que maduramos, y eso es envejecer, pero en realidad rejuvenecemos. Las nuevas generaciones son las mayores, piénsalo: cuanto mayor eres, más conocías la vida y la tierra cuando era más joven, cuando no estaba tan profanada; eres más joven en ese sentido. Madurar, entonces, es ir en sentido contrario, querer alcanzar una época más joven, porque nos hemos alejado del bien. No avanzamos como especie, como humanidad; solo las máquinas lo hacen; somos sus esclavos, y como resultado, estamos más lejos que nunca del bienestar.
¿Qué tan en serio se puede tomar este mensaje? Cuando una dura verdad te golpea en la cara, te das la vuelta y bromeas, hay una multitud que se reirá de la broma que harás. No seas demasiado serio, dice la actitud insensata. ¿Dónde está el sabio? El sabio no se anda con rodeos. No se deja llevar por la ansiedad ni la apacigua con humor ni explicaciones; se queda callado. Así es como se nota. Ser sabio es saber esto y hacer algo al respecto, en silencio. Ser capaz de ser humano cuando alguien te necesita. Estar tranquilo, sobrio, capaz de funcionar y responder desde la razón, desde la inteligencia, sin sucumbir a las sensaciones frenéticas del cuerpo, a la ansiedad del sistema nervioso. Tener poder y dinero no te hará más sabio. Puedes ser mejor en lo que haces, más poderoso y mejor para adquirir más poder, pero eso no es ser sabio. ¿Nos estamos volviendo más sabios?
Sabio
Un cambio de valores es el reconocimiento de la autoridad, lo que se traduce en libertad, en recuperar el poder. Pragmáticamente, eso significa autosuficiencia, sí, retroceder al paleolítico, como algunos dicen, mofandose. Desde la mente de un ego adoctrinado que se siente viejo, esto puede parecer ridículo. El sistema de castas opera a todos los niveles: celular, neurológico y neurálgico. Nos domesticaron para temerle a la suciedad. Preferimos mantenernos limpios en un teclado desde el cual participamos en genocidio, ecocidio y la desaparición de todo lo vivo. Un espíritu que lo expresa así puede verse joven, insensato, inmaduro. Todo en la cultura moderna del supramundo está de cabeza. Creemos que maduramos, y eso es envejecer, pero en realidad rejuvenecemos. Las nuevas generaciones son las mayores, piénsalo: cuanto mayor eres, más conocías la vida y la tierra cuando era más joven, cuando no estaba tan profanada; eres más joven en ese sentido. Madurar, entonces, es ir en sentido contrario, querer alcanzar una época más joven, porque nos hemos alejado del bien. No avanzamos como especie, como humanidad; solo las máquinas lo hacen; somos sus esclavos, y como resultado, estamos más lejos que nunca del bienestar.
¿Qué tan en serio se puede tomar este mensaje? Cuando una dura verdad te golpea en la cara, te das la vuelta y bromeas, hay una multitud que se reirá de la broma que harás. No seas demasiado serio, dice la actitud insensata. ¿Dónde está el sabio? El sabio no se anda con rodeos. No se deja llevar por la ansiedad ni la apacigua con humor ni explicaciones; se queda callado. Así es como se nota. Ser sabio es saber esto y hacer algo al respecto, en silencio. Ser capaz de ser humano cuando alguien te necesita. Estar tranquilo, sobrio, capaz de funcionar y responder desde la razón, desde la inteligencia, sin sucumbir a las sensaciones frenéticas del cuerpo, a la ansiedad del sistema nervioso. Tener poder y dinero no te hará más sabio. Puedes ser mejor en lo que haces, más poderoso y mejor para adquirir más poder, pero eso no es ser sabio. ¿Nos estamos volviendo más sabios?