Círculo de palabra
4 Iik
Citando a Tlazokowatzin del 10/11/2024, 2:23 pm
La cruz de la conexión
En la intención hay una reflejo, una acción; en la mente hay una reflejo, una conciencia. Hay un debate necesario, y debemos comprender, debemos discernir, debemos aprender a vivir en el diálogo de los cuatro, donde nada está jamás establecido, fijo, y sin embargo, esto es lo fijo, esto es lo sólido, esto es la cruz.
El dios del viento no tiene que ver con el viento, tiene que ver con el espíritu, una mente, un mensaje de la fuente. Necesitamos aprender a discernir el ruido en nuestras mentes (y hoy el ruido de la contaminación y el armamento electromagnético, mediático y de IA) del espíritu, de la inteligencia que viene de la fuente. Lo que se pide hoy es que desarrollemos una manera de comprometernos, de respetar este mensaje por encima de todo. Así como las civilizaciones oscuras tenían religiones y sus seguidores se comprometieron a traer ese espíritu al mundo, y así lo hicieron; nosotros, como guerreros del espíritu, también debemos desarrollar y tener este compromiso, llevar esta cruz como signo de nuestra unidad y fortaleza, y dar origen a la civilización del amor.
La cruz de la conexión
En la intención hay una reflejo, una acción; en la mente hay una reflejo, una conciencia. Hay un debate necesario, y debemos comprender, debemos discernir, debemos aprender a vivir en el diálogo de los cuatro, donde nada está jamás establecido, fijo, y sin embargo, esto es lo fijo, esto es lo sólido, esto es la cruz.
El dios del viento no tiene que ver con el viento, tiene que ver con el espíritu, una mente, un mensaje de la fuente. Necesitamos aprender a discernir el ruido en nuestras mentes (y hoy el ruido de la contaminación y el armamento electromagnético, mediático y de IA) del espíritu, de la inteligencia que viene de la fuente. Lo que se pide hoy es que desarrollemos una manera de comprometernos, de respetar este mensaje por encima de todo. Así como las civilizaciones oscuras tenían religiones y sus seguidores se comprometieron a traer ese espíritu al mundo, y así lo hicieron; nosotros, como guerreros del espíritu, también debemos desarrollar y tener este compromiso, llevar esta cruz como signo de nuestra unidad y fortaleza, y dar origen a la civilización del amor.
Citando a Julian Katari del 28/07/2025, 3:03 pmNadie quiere ser el hobbit.
En el relato épico al que hace referencia este título, se destaca que las pequeñas cosas, los gestos de benevolencia y bondad, son lo que mantiene a raya el mal. Ser bueno hoy en día se hace con mesura; sabemos que ese camino nos aleja de casa, como el hobbit. La vida, el mundo, está ahí fuera, y lo evitamos con todas nuestras fuerzas para quedarnos en casa. Para lograrlo, debemos negarnos a ser buenos. Ya sabes lo que ocurre entonces.
Nadie quiere ser el hobbit.
En el relato épico al que hace referencia este título, se destaca que las pequeñas cosas, los gestos de benevolencia y bondad, son lo que mantiene a raya el mal. Ser bueno hoy en día se hace con mesura; sabemos que ese camino nos aleja de casa, como el hobbit. La vida, el mundo, está ahí fuera, y lo evitamos con todas nuestras fuerzas para quedarnos en casa. Para lograrlo, debemos negarnos a ser buenos. Ya sabes lo que ocurre entonces.