Círculo de palabra
3 Acatl
Citando a Julian Katari del 31/12/2024, 3:07 pm
El camino dulce
Cuando éramos pequeños teníamos muy claro algo. Queríamos hacer las cosas, fuera lo que fuera, siempre que fuera de una manera dulce, divertida y emocionante. Luego llegaron los adultos con su adultismo y empezaron a exprimirnos el jugo dulce intentando que hiciéramos las cosas de una manera que no fuera dulce ni divertida, que fuera incómoda, forzada, desagradable. Nos decían que era responsabilidad. La poca dulzura que obteníamos de hacer esas cosas era ver a nuestros padres y a la sociedad felices, que nos comportábamos correctamente.
Al hacernos “crecer” aprendimos a no saborear la dulzura de la vida, a disfrutar haciendo las cosas a nuestra manera, y aprendimos a estar contentos con el hecho de que hacíamos las cosas “correctamente”, “como se esperaba” de todos. Esa se convirtió en nuestra única dulzura. El día de hoy viene a recordárnoslo, que ese no es el camino. Probablemente algo sucederá que lo demostrará. Mi consejo es que elijas y encuentres la manera de vivir de manera que todo lo que hagas, lo hagas porque verdaderamente y profundamente deseas hacerlo, y que encuentres maneras de hacer todo de una manera que sea divertida, emocionante y curativa, incluso lavar los platos.
El camino dulce
Cuando éramos pequeños teníamos muy claro algo. Queríamos hacer las cosas, fuera lo que fuera, siempre que fuera de una manera dulce, divertida y emocionante. Luego llegaron los adultos con su adultismo y empezaron a exprimirnos el jugo dulce intentando que hiciéramos las cosas de una manera que no fuera dulce ni divertida, que fuera incómoda, forzada, desagradable. Nos decían que era responsabilidad. La poca dulzura que obteníamos de hacer esas cosas era ver a nuestros padres y a la sociedad felices, que nos comportábamos correctamente.
Al hacernos “crecer” aprendimos a no saborear la dulzura de la vida, a disfrutar haciendo las cosas a nuestra manera, y aprendimos a estar contentos con el hecho de que hacíamos las cosas “correctamente”, “como se esperaba” de todos. Esa se convirtió en nuestra única dulzura. El día de hoy viene a recordárnoslo, que ese no es el camino. Probablemente algo sucederá que lo demostrará. Mi consejo es que elijas y encuentres la manera de vivir de manera que todo lo que hagas, lo hagas porque verdaderamente y profundamente deseas hacerlo, y que encuentres maneras de hacer todo de una manera que sea divertida, emocionante y curativa, incluso lavar los platos.
Citando a Julian Katari del 17/09/2025, 2:10 pmProxy.
Parece que la regla de dos se manifiesta infinitamente a través de diferentes niveles y principios, y principalmente a través de una ley de opuestos, donde todo lo que va, regresa; y el dualismo complementario, como los géneros o tener dos lados para todo en biología, por ejemplo, el cerebro. Si bien esto es cierto, no existe rastro biológico —quizás— ni ley observable —a través de la luz— sobre un tercer principio que interactúe con la función de onda, la oscilación, pero que no esté exactamente ahí, en el mismo nivel. Llamémoslo un proxy, o el observador. En gran medida, las funciones duales del universo sirven únicamente al propósito de quien las observa; son fijas, pero líquidas, no sólidas. Comprender el proxy puede ser la función más reveladora que jamás tengamos. Prepararnos para el hecho de que todo lo que hacemos, todo lo que sucede, se manifestará como una reacción a algo más, reflejando la oscilación. Por ejemplo, uno de mis hijos está muy orientado a las reglas, y el otro a las trampas. Uno naturalmente quiere ser diferente y mejor que el otro, y esto se entiende como ser, de alguna manera, lo opuesto, o en este caso, ser inteligente a través de la función opuesta. Como pueden ver, ninguna función es más inteligente; hay inteligencia en seguir las reglas y hay inteligencia en no hacerlo; la inteligencia es el proxy.
A veces, sin embargo, el proxy puede perderse, y podemos caer en creer demasiado en una de las dos caras de algo, o pensar que una es buena y la otra mala. El nawal de hoy quiere compartir la sabiduría de la representación y la enseñanza del observador: todo es... relativo a cómo lo ves y cómo quieres que sea. Cuando se comprende el proxy, pequeños cambios en el lenguaje usado para describir y comunicar pueden marcar la diferencia. El ejemplo se presentó cuando le decía a mi hija que la escuela era "mala"... al comenzar a describir cómo y por qué, evité la palabra "mala" y en su lugar usé "insuficiente". Una vez que esa escuela no fue censurada ni negada con la palabra "mala", sino descrita con mayor precisión con la palabra "insuficiente", no se desencadenó una reacción emocional y se le dio sentido. Al ser una persona orientada a las reglas, finalmente logró ver y comprender mi perspectiva: las "reglas" establecidas y las instituciones que las establecen no siempre nos benefician.
Se nos dice que sigamos el corazón e ignoremos la mente, y lo hacemos cuando solo la mente puede guiarnos para ser inteligentes y no ahogarnos en las aguas de la conciencia emocional mamífera, que siempre nos mantendrá atrapados en el dualismo. Esto puede ocurrir al revés, por lo que se necesita un tercer proxy. Cuando comprendes el proxy, o lo tienes, sabes que siempre hay una tercera opción diferente a las que evidentemente son las únicas dos disponibles. Siempre es así. Cuando no lo tienes, optas por uno de los lados, lo que solo conducirá a la repetición de la oscilación. La evolución está en tus manos.
Proxy.
Parece que la regla de dos se manifiesta infinitamente a través de diferentes niveles y principios, y principalmente a través de una ley de opuestos, donde todo lo que va, regresa; y el dualismo complementario, como los géneros o tener dos lados para todo en biología, por ejemplo, el cerebro. Si bien esto es cierto, no existe rastro biológico —quizás— ni ley observable —a través de la luz— sobre un tercer principio que interactúe con la función de onda, la oscilación, pero que no esté exactamente ahí, en el mismo nivel. Llamémoslo un proxy, o el observador. En gran medida, las funciones duales del universo sirven únicamente al propósito de quien las observa; son fijas, pero líquidas, no sólidas. Comprender el proxy puede ser la función más reveladora que jamás tengamos. Prepararnos para el hecho de que todo lo que hacemos, todo lo que sucede, se manifestará como una reacción a algo más, reflejando la oscilación. Por ejemplo, uno de mis hijos está muy orientado a las reglas, y el otro a las trampas. Uno naturalmente quiere ser diferente y mejor que el otro, y esto se entiende como ser, de alguna manera, lo opuesto, o en este caso, ser inteligente a través de la función opuesta. Como pueden ver, ninguna función es más inteligente; hay inteligencia en seguir las reglas y hay inteligencia en no hacerlo; la inteligencia es el proxy.
A veces, sin embargo, el proxy puede perderse, y podemos caer en creer demasiado en una de las dos caras de algo, o pensar que una es buena y la otra mala. El nawal de hoy quiere compartir la sabiduría de la representación y la enseñanza del observador: todo es... relativo a cómo lo ves y cómo quieres que sea. Cuando se comprende el proxy, pequeños cambios en el lenguaje usado para describir y comunicar pueden marcar la diferencia. El ejemplo se presentó cuando le decía a mi hija que la escuela era "mala"... al comenzar a describir cómo y por qué, evité la palabra "mala" y en su lugar usé "insuficiente". Una vez que esa escuela no fue censurada ni negada con la palabra "mala", sino descrita con mayor precisión con la palabra "insuficiente", no se desencadenó una reacción emocional y se le dio sentido. Al ser una persona orientada a las reglas, finalmente logró ver y comprender mi perspectiva: las "reglas" establecidas y las instituciones que las establecen no siempre nos benefician.
Se nos dice que sigamos el corazón e ignoremos la mente, y lo hacemos cuando solo la mente puede guiarnos para ser inteligentes y no ahogarnos en las aguas de la conciencia emocional mamífera, que siempre nos mantendrá atrapados en el dualismo. Esto puede ocurrir al revés, por lo que se necesita un tercer proxy. Cuando comprendes el proxy, o lo tienes, sabes que siempre hay una tercera opción diferente a las que evidentemente son las únicas dos disponibles. Siempre es así. Cuando no lo tienes, optas por uno de los lados, lo que solo conducirá a la repetición de la oscilación. La evolución está en tus manos.