Círculo de palabra
10 Masatl
Citando a Julian Katari del 25/12/2024, 4:41 pm
Círculo de Palabra
Después de darnos cuenta de que en última instancia estamos solos, que nadie puede amarnos mejor que nosotros mismos, que nadie puede hacernos daño excepto nosotros mismos, podemos entrar en un espacio más sagrado de encuentro. Hemos elegido romper barreras sobre cómo hacerlo, las redes sociales han aparecido y nos han conectado con todos y con cualquier persona de todo el mundo, aunque no de la manera sagrada que deberíamos estar buscando.
Hoy celebro la unión de quienes eligen hacerlo a través de la distancia y las herramientas de la informática y los invito a reunirse en el próximo Círculo de Palabra donde abriremos todo tipo de foros diferentes para hablar, desde un espacio sagrado, sobre cosas que necesitan ser dichas. La invitación se extiende a lo presencial donde también buscaremos abrir y comenzar un círculo de sanación tan necesario para nuestras generaciones.
Se necesitan espacios donde podamos hablar y ser escuchados sin el prejuicio de una cosmovisión dominante, sin la censura del mismo viejo nuevo orden mundial. Este círculo exterior más amplio conducirá entonces a la creación de un círculo interior presencial más íntimo, tan necesario también para que podamos abrirnos finalmente, hablar, ser escuchados y sanar por completo. Lo más grande que podemos hacer por el mundo es sanarnos a nosotros mismos.
Círculo de Palabra
Después de darnos cuenta de que en última instancia estamos solos, que nadie puede amarnos mejor que nosotros mismos, que nadie puede hacernos daño excepto nosotros mismos, podemos entrar en un espacio más sagrado de encuentro. Hemos elegido romper barreras sobre cómo hacerlo, las redes sociales han aparecido y nos han conectado con todos y con cualquier persona de todo el mundo, aunque no de la manera sagrada que deberíamos estar buscando.
Hoy celebro la unión de quienes eligen hacerlo a través de la distancia y las herramientas de la informática y los invito a reunirse en el próximo Círculo de Palabra donde abriremos todo tipo de foros diferentes para hablar, desde un espacio sagrado, sobre cosas que necesitan ser dichas. La invitación se extiende a lo presencial donde también buscaremos abrir y comenzar un círculo de sanación tan necesario para nuestras generaciones.
Se necesitan espacios donde podamos hablar y ser escuchados sin el prejuicio de una cosmovisión dominante, sin la censura del mismo viejo nuevo orden mundial. Este círculo exterior más amplio conducirá entonces a la creación de un círculo interior presencial más íntimo, tan necesario también para que podamos abrirnos finalmente, hablar, ser escuchados y sanar por completo. Lo más grande que podemos hacer por el mundo es sanarnos a nosotros mismos.
Citando a Julian Katari del 11/09/2025, 12:07 pmAmoroso.
Parece tan difícil aceptar nuestras diferencias y ponernos en la posición de reunirnos y unirnos. Cada uno de nosotros tiene una dilución (no una ilusión, pero quizás también) del gran mal del universo; lo vemos en los demás y es difícil aceptarlo; ansiamos deshacernos de él. Es posible estar todos juntos en la tierra de los muertos, pero aquí, donde todos estamos vivos, nos esforzamos por construir barreras, fronteras, muros, máscaras, ropa, etiquetas, identidades; cosas que nos aíslan y nos separan del otro que tanto odiamos. Nos encanta la tecnología porque nos permite comunicar lo crucial sin compartir lo fundamental. De esa manera, nos mantenemos informados pero desapegados; nuestras mentes están llenas mientras nuestros corazones permanecen vacíos. El desafío que debemos superar hoy si queremos continuar en el camino de la medicina es comprender la necesidad de aceptar al otro y ser amorosos incluso si existen diferencias. Es lo que todo avatar como Jesús intentó enseñar, y lo último que parecemos estar aprendiendo hoy. No necesitas amar a alguien para actuar con amor. Actuar con amor significa amarte a ti mismo, amar la vida y amar todo y a todos incondicionalmente. Puede parecer que ninguna palabra adecuada puede devolver la vida a alguien después de haber estado escondiéndose en la tierra de los muertos. Miro la lluvia con amor, intentando darme cuenta de que estoy equivocado.
Amoroso.
Parece tan difícil aceptar nuestras diferencias y ponernos en la posición de reunirnos y unirnos. Cada uno de nosotros tiene una dilución (no una ilusión, pero quizás también) del gran mal del universo; lo vemos en los demás y es difícil aceptarlo; ansiamos deshacernos de él. Es posible estar todos juntos en la tierra de los muertos, pero aquí, donde todos estamos vivos, nos esforzamos por construir barreras, fronteras, muros, máscaras, ropa, etiquetas, identidades; cosas que nos aíslan y nos separan del otro que tanto odiamos. Nos encanta la tecnología porque nos permite comunicar lo crucial sin compartir lo fundamental. De esa manera, nos mantenemos informados pero desapegados; nuestras mentes están llenas mientras nuestros corazones permanecen vacíos. El desafío que debemos superar hoy si queremos continuar en el camino de la medicina es comprender la necesidad de aceptar al otro y ser amorosos incluso si existen diferencias. Es lo que todo avatar como Jesús intentó enseñar, y lo último que parecemos estar aprendiendo hoy. No necesitas amar a alguien para actuar con amor. Actuar con amor significa amarte a ti mismo, amar la vida y amar todo y a todos incondicionalmente. Puede parecer que ninguna palabra adecuada puede devolver la vida a alguien después de haber estado escondiéndose en la tierra de los muertos. Miro la lluvia con amor, intentando darme cuenta de que estoy equivocado.